Aunque ya empezamos a dejar de sorprendernos de las resoluciones francamente “preocupantes” del Tribunal Supremo, hoy hemos conocido de primera mano una que nos ha helado la sangre…
Nuestro colaborador el ex juez, fiscal y abogado, don Ramiro Grau Morancho, ha sido condenado en costas por denunciar la prevaricación del ministro José Luís Ábalos Meco, no sin antes reconocer en el Fundamento de Derecho Único que: “Lo anteriormente señalado no es obstáculo para que la imputación delictiva a que se refiere la denuncia, por las adquisiciones fallidas o fraudulentas realizadas en el tiempo del estado de alarma, puedan ser objeto de investigación ante órganos de la jurisdicción penal en el que dilucidar la acomodación a la legislación excepcional y urgente que regula esta contratación en tiempos de pandemia”. –
El Auto lleva fecha del 3 del actual, pero fue notificado el día 23, y ha sido dictado en la Causa Especial 20775/2020, siendo ponente (faltaría más), un magistrado “progresista”, don Andrés Martínez Arrieta, bajo la presidencia de don Manuel Marchena Gómez, Presidente de la Sala de lo Penal, y con la intervención, asimismo de los magistrados don Andrés Palomo del Arco, doña Aña María Ferrer García y don Eduardo de Porres Ortiz de Urbina.
Según el antecedente de hecho tercero del Auto, el Ministerio Fiscal informó en el sentido de que: “…en lo relativo al Sr. Ministro, los hechos denunciados no tienen relevancia penal alguna, por lo que procede el archivo de las actuaciones”, pero en el apartado 3 se dice que: “…respecto del resto de los denunciados, al no ser competente esta Sala, su tramitación habrá de continuar en los órganos competentes, deduciéndose testimonio de particulares al respecto”. -
Los otros denunciados son Francisco Toledo Lobo, Isabel Pardo de Vera Posada y José Ángel Escorial Senante, Presidentes de Puertos del Estado, de RENFE y administrador único de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, S. L., de Zaragoza, empresa beneficiaria con la adjudicación de la compra de trece millones de mascarillas a precios muy superiores a los del mercado, concretamente a más de tres euros por unidad, IVA incluido. –
Además esta empresa se ha beneficiario de fabulosos contratos del Ministerio del Interior y los Gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias, administraciones todas ellas “casualmente” dirigidas por la PSOE. –
Pero la guinda del Auto es la coletilla final, como aviso para navegantes, es decir, denunciantes de corrupción: “con imposición de las costas de este recurso a los recurrentes”.
- ¿Qué pensará el GRECO, Grupo de Estados contra la Corrupción, del CONSEJO DE EUROPA, de esta resolución, que nuestro colaborador ya les ha enviado…?
- ¿Así se “persigue” –es un decir-, la corrupción en España…?
- ¿Alguien se atreverá a denunciar cualquier caso de corrupción que conozca, después de este Auto…?
Publicado en Alerta Digital (26/03/2021)
No hay comentarios